TDR PND RRHH – Guinea Ecuatorial 0624

| 0

Web FRS

Toda una Vida al Servicio de la Salud.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social y la FRS, están implementando un Convenio de cooperación “Mejorada la calidad de la APS del SNS a través de la gestión descentralizada, el desarrollo de los Recursos Humanos y la integración del SIS”, financiado por la AECID con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión de la Atención Primaria de Salud (APS), en el marco de la Estrategia de Operacionalización del Distrito Sanitario, con alcance nacional, en Guinea Ecuatorial.

Alineado con el Plan Nacional de Desarrollo en Salud; en materia de resultados, el análisis de situación del Sistema Nacional resaltó la Falta de un Plan Nacional de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud como uno de los problemas mayores.

Las acciones estratégicas a llevar a cabo para alcanzar los resultados esperados en la Gestión de los Recursos Humanos; consciente de esta realidad, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial está desplegando esfuerzos en la formación inicial y continua de profesionales sanitarios a través de instituciones nacionales e internacionales de formación, mediante la implementación de los planes y programas de formación en la UNGE y en el MINSABS.

El Sistema Sanitario Nacional cuenta con 2.222 profesionales de salud en 2018, por otra parte, la densidad del personal de salud es de 1.81 por 1000 habitantes, la cual está muy baja para alcanzar el ODS nº 3 en 2030 en comparación del 4.45 por 1000 habitantes que recomienda la OMS. Esta baja densidad del personal de salud respecto a la población, se justifica por la insuficiencia cuantitativa de profesionales formados y empleados por el Ministerio de la Función Pública y Reforma Administrativa para el sector salud.

A pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno en materia de formación de profesionales en salud, el MINSABS no dispone de un plan de formación de recursos humanos, ni mecanismos de coordinación con el Ministerio de Hacienda y presupuesto, Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de la Función Pública y Reforma Administrativa, para garantizar la disponibilidad de un personal competente que cubra las necesidades de los centros de prestación de servicios de salud en todos los niveles.

Tomando como referencia las debilidades identificadas durante la elaboración del PNDS de Guinea Ecuatorial, donde la falta del Plan Nacional de Desarrollo de los Recursos Humanos, constituye un problema prioritario, nace esta actividad bajo la directriz del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social.

Esta consultoría está enfocada en elaborar un modelo que permita ser utilizada como una guía metodológica para el proceso de desarrollo de los Recursos Humanos utilizando las herramientas disponibles en el sector (BDRRHH, Estudio de Brecha, Reglamentos de funcionamiento de las unidades de salud según categoría y tipo, Estudio de transición epidemiológica, etc.) y realizar las recomendaciones necesarias para mejorar la política interna, y lo que el MINSABS debe garantizar o actualizar de cara al proceso propuesto.

En este sentido el consultor debe combinar una experiencia en desarrollo institucional de políticas y herramientas de recursos humanos y tener la capacidad de proponer políticas y estrategias claras para la implementación.

Para inscribirte a esta oferta, envía tu candidatura con el CV y carta de motivación a: coordinadorguinea@fundacionfrs.org / ahinojosa@fundacionfrs.org / guillermo-obono@.gob.gq

Infórmate más. 

Para solicitar este trabajo envía un correo electrónico con tus detalles a info@fundacionfrs.es